{"id":254,"date":"2023-01-06T04:21:28","date_gmt":"2023-01-06T04:21:28","guid":{"rendered":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/?p=254"},"modified":"2023-01-18T18:25:31","modified_gmt":"2023-01-18T18:25:31","slug":"recicladora-de-plastico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/recicladora-de-plastico\/","title":{"rendered":"M\u00e1quina recicladora de pl\u00e1stico: todo acerca de esta alternativa para no tirar tus envases"},"content":{"rendered":"
En un contexto en el que la generaci\u00f3n de productos y la explotaci\u00f3n de recursos no para, <\/span>es fundamental crear y practicar alternativas que contribuyan a economizar la energ\u00eda y las materias primas<\/b> utilizadas en la producci\u00f3n de diferentes art\u00edculos y materiales.\u00a0<\/span><\/p>\n Es por eso que<\/span> la reutilizaci\u00f3n de materiales es pieza clave en la reducci\u00f3n de los residuos s\u00f3lidos<\/b>, la calidad del suelo y la disminuci\u00f3n de gases de efecto invernadero. Es muy importante pensar que cada vez que reutilizamos un producto, ahorramos la misma cantidad de material que se invierte en hacer uno nuevo (1).<\/span><\/p>\n Esto tiene impactos a nivel econ\u00f3mico, ambiental y social,<\/span> ya que nuestras acciones positivas presentes tienen un beneficio para estas y las pr\u00f3ximas generaciones.\u00a0<\/b><\/p>\n Ya no podemos ver s\u00f3lo el futuro como una etapa lejana porque en temas ambientales las consecuencias est\u00e1n repercutiendo directamente en nuestro d\u00eda a d\u00eda. <\/span>\u00a1Tenemos la gran oportunidad de tomar acci\u00f3n ahora!<\/b><\/p>\n <\/p>\n TABLA DE CONTENIDO <\/strong><\/span><\/p>\n El hecho de reutilizar es darle la m\u00e1xima vida \u00fatil a un material<\/b> (2). Este proceso tambi\u00e9n se conoce como re\u00faso o \u201cvolver a usar\u201d. En este caso, nos referimos al pl\u00e1stico, que se usa en toda suerte de productos y art\u00edculos como parte de su fabricaci\u00f3n o su forma final. <\/span><\/p>\n Es muy importante ver a los residuos como recursos que podemos seguir ocupando, no como algo que debamos tirar a la primera.<\/b><\/span><\/p>\n Esto significa que el pl\u00e1stico, y cualquier otro material como cart\u00f3n, latas o papel puede tomar diferentes formas para seguir ocup\u00e1ndose con provecho, tras el primer uso.<\/span><\/p>\n De esta manera, <\/span>reducimos los residuos que generamos constantemente, ahorramos dinero <\/b>(muy importante), <\/span>adem\u00e1s de energ\u00eda, agua y recursos naturales<\/b>, y con un poco de paciencia y creatividad podemos adaptar el material de una manera provechosa (2).<\/span><\/p>\n Si bien existen diferentes tipos de reutilizaci\u00f3n, estos se aplican seg\u00fan los materiales a los que nos refiramos. <\/span>En el caso del pl\u00e1stico te compartiremos m\u00e1s adelante algunas ideas sobre c\u00f3mo reutilizar este recurso.<\/b><\/p>\n Extender el ciclo de vida de los materiales es el objetivo de la reutilizaci\u00f3n. \u00bfC\u00f3mo se te ocurre ocupar el pl\u00e1stico para solucionar tus necesidades de almacenamiento o equipamiento diario?<\/p><\/div> Si bien el proceso de reciclaje es uno de los m\u00e1s conocidos, la verdad es que es com\u00fan confundirlo con el de la reutilizaci\u00f3n, pero para aclararlo aqu\u00ed van algunos puntos (3):<\/span><\/p>\n En resumidas cuentas,<\/span> en <\/b>Modo Re<\/b><\/a> apoyamos la reutilizaci\u00f3n mas no el reciclaje<\/b>, ya que apostamos a realizar acciones preventivas de manera integral para ocupar lo m\u00e1s posible los productos que usamos en nuestra vida diaria, no s\u00f3lo una parte.<\/span><\/p>\n Esto antes de llegar al <\/span>proceso industrial <\/b>que, aunque ocupa menos que la fabricaci\u00f3n de productos nuevos,<\/span> tambi\u00e9n implica un gasto importante de energ\u00eda y recursos de todo tipo, <\/b>sin haber agotado todas las posibilidades que con la reutilizaci\u00f3n s\u00ed es posible.<\/span><\/p>\n La reutilizaci\u00f3n es la acci\u00f3n que alarga el ciclo de vida no s\u00f3lo de los productos sino tambi\u00e9n de nosotros y el planeta; todo ello hecho de forma efectiva y positiva.<\/b><\/span><\/p>\n Es fundamental que nuestras acciones a favor del planeta est\u00e9n determinadas por la forma en que consumimos; s\u00f3lo as\u00ed tendremos un impacto ambiental, econ\u00f3mico y social.<\/p><\/div>\n Profundiza en las diferencias de reciclar y reutilizar con el enfoque de la econom\u00eda circular.\u00a0<\/span>Revisa nuestro art\u00edculo al respecto<\/span><\/a>.<\/span><\/span><\/p>\n <\/a> En general en el proceso de reutilizaci\u00f3n es importante pensar dos veces (o m\u00e1s) antes de tirar a la basura alg\u00fan objeto:<\/b> hay que revisar si se puede reparar, lavar y desinfectar, usarlo otra vez o de otra forma, convertirlo en un producto nuevo o, en todo caso, consumir productos de segunda mano. Tambi\u00e9n es v\u00e1lido donar tus cosas a otras personas mientras sean utilizables.<\/span><\/p>\n Este proceso impacta positivamente en la gesti\u00f3n de residuos ambientales, ya que la reutilizaci\u00f3n es el proceso m\u00e1s sostenible para ello.<\/b><\/span><\/p>\n Algunas <\/span>ideas espec\u00edficas sobre c\u00f3mo reutilizar el pl\u00e1stico <\/b>son, seg\u00fan cada caso (4) (5):<\/span><\/p>\n Con un poco de imaginaci\u00f3n se puede hacer un estuche para lapiceros y marcadores o hasta un arbolito de Navidad, \u00bfte animas? Si eres m\u00e1s de animalitos, podr\u00e1s hacer un comedero para p\u00e1jaros con una botella y unas cucharas de madera.<\/span><\/p>\n Con todas estas ideas puedes decidir qu\u00e9 hacer y c\u00f3mo utilizar el pl\u00e1stico que d\u00eda a d\u00eda consumimos, de la mejor manera. <\/span>Recuerda que el 80% de la contaminaci\u00f3n de mares y oc\u00e9anos corresponde a pl\u00e1sticos <\/b>(5). Por eso es fundamental contribuir entre todas y todos a la disminuci\u00f3n de este fen\u00f3meno que afecta por igual al ambiente, a la econom\u00eda y a la sociedad.<\/span><\/p>\n \u00bfSabes las <\/span>ventajas de las ventas a granel<\/span><\/a> y la reutilizaci\u00f3n de envases?\u00a0\u00a0<\/span>Conoce m\u00e1s qu\u00e9 son, tips y ubicaci\u00f3n para tomar acci\u00f3n desde hoy.<\/span><\/span><\/p>\n <\/a> La reutilizaci\u00f3n es darle una segunda oportunidad a tus cosas para prolongar su ciclo de vida<\/b> (6). Contrario a lo que masivamente nos hacen pensar la publicidad y el comercio tradicional, que debemos comprar lo m\u00e1s nuevo, lo reciente, sustituir todo el tiempo nuestras pertenencias por unas nuevas, sin importar si sirven o no, en Modo Re te animamos a ser un consumidor responsable.<\/span><\/p>\n Esto significa que debes realizar un consumo moderado para cubrir tus necesidades reales<\/b>, adem\u00e1s de realizar pr\u00e1cticas sostenibles mediante alternativas creativas que ayuden al planeta.\u00a0<\/span><\/p>\n Si bien las marcas a nivel trasnacional se han comprometido a reducir al 50% el uso de pl\u00e1stico virgen<\/b> para que sus envases sean reutilizables, reciclables o compostables para el a\u00f1o 2025, es importante que entre todas y todos contribuyamos a reducir la huella pl\u00e1stica que hemos dejado en el planeta durante d\u00e9cadas.\u00a0<\/span><\/p>\n Una de las acciones ha sido rechazar al pl\u00e1stico de un solo uso<\/b>, sin embargo, esta acci\u00f3n no es suficiente para lograr los objetivos de sostenibilidad, ya que un porcentaje bajo de pl\u00e1sticos se recicla y en algunas ocasiones, se llega a producir m\u00e1s de lo que se recicla.\u00a0<\/span><\/p>\n Con las m\u00e1quinas dispensadoras de Modo Re podr\u00e1s ser parte de nuestro ciclo de econom\u00eda circular: repensar, recuperar, reutilizar y rellenar. Ser parte de la soluci\u00f3n nunca hab\u00eda sido tan f\u00e1cil.<\/p><\/div>\n Es por eso que <\/span>en Modo Re hemos creado la m\u00e1quina recicladora de pl\u00e1stico como proyecto central de nuestro esp\u00edritu sostenible.<\/b> Creemos que el ciclo RE debe ser: repensar, recuperar, reutilizar y rellenar.\u00a0<\/span><\/p>\n Nuestro proyecto se basa en un modelo de <\/span>refill <\/span><\/i>de envases para combatir la contaminaci\u00f3n por pl\u00e1stico.<\/span> La intenci\u00f3n es consumir de manera m\u00e1s consciente y efectiva.\u00a0<\/b><\/p>\n De esta manera se produce un ahorro para las empresas al evitar generar nuevos envases pl\u00e1sticos y, en el caso de los consumidores, podr\u00edan pagar menos por los productos, ya que s\u00f3lo ser\u00eda por el contenido y no la botella.\u00a0<\/span><\/p>\n Los pasos con los que puedes ser parte de Modo Re es: recuperar tu envase (de las marcas participantes), limpiarlo con un poco de agua, localizar nuestra m\u00e1quina reutilizadora y rellenar. Para comprar tu <\/span>refill<\/span><\/i>, <\/span>puedes hacerlo aqu\u00ed<\/span><\/a>. <\/span>Recuerda que una botella reutilizada es una botella no producida<\/b>, con lo que todos ahorramos y ganamos.\u00a0<\/span><\/p>\n El pl\u00e1stico es un material no biodegradable, por lo que llega a tardar m\u00e1s de 200 a\u00f1os en degradarse (7). De ah\u00ed la importancia de extender su vida \u00fatil tanto como sea posible.<\/b><\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n en Modo Re <\/span>destinamos el 1% de las ganancias a organizaciones que trabajan para disminuir la contaminaci\u00f3n pl\u00e1stica<\/b>, como M\u00e9xico Azul. <\/span>Nuestro compromiso es total y contigo m\u00e1s<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Recuerda que extender el ciclo de vida del pl\u00e1stico (y de cualquier material), tambi\u00e9n expande nuestra vida en el planeta<\/b>. Si quieres proponer a una marca o t\u00fa tienes una y quieres forma parte de este incre\u00edble proyecto, puedes contactarnos en el sitio web, en <\/span>LinkedIn<\/span><\/a> o <\/span>Instagram<\/span><\/a>. \u00a1S\u00e9 parte de la soluci\u00f3n ahora!\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce m\u00e1s sobre la <\/span>importancia de reutilizar<\/span><\/a>: beneficios e ideas <\/span>para ocuparlas en tu hogar hoy mismo.<\/span><\/span><\/p>\n\n
\n
\n
\n<\/a>
\n <\/p>\nQu\u00e9 es la reutilizaci\u00f3n de pl\u00e1stico<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\n<\/a>
\n <\/p>\nPrincipales diferencias con el proceso de reciclaje<\/b><\/span><\/h3>\n
\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\n <\/p>\nIdeas de reutilizaci\u00f3n del pl\u00e1stico: c\u00f3mo ocupar el material<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\n
\n
\n <\/p>\nM\u00e1quina recicladora de pl\u00e1stico: proyecto y acciones<\/b><\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
<\/p>\n