{"id":244,"date":"2022-12-15T18:46:20","date_gmt":"2022-12-15T18:46:20","guid":{"rendered":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/?p=244"},"modified":"2023-01-07T04:30:55","modified_gmt":"2023-01-07T04:30:55","slug":"etica-ambiental","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/etica-ambiental\/","title":{"rendered":"Conoce todo sobre la \u00e9tica ambiental: historia, importancia y acciones"},"content":{"rendered":"
Para hacer perdurar la tierra y, por tanto, estas y las siguientes generaciones humanas,<\/span> es urgente emprender acciones que apuesten por reparar y balancear<\/b>, en el mejor de los casos, <\/span>el da\u00f1o hecho a la naturaleza<\/b> (y de paso a nosotros mismos).<\/span><\/p>\n Es por eso que en este tiempo es fundamental <\/span>repensar nuestra responsabilidad y el impacto que generamos hacia el ambiente<\/b> con perspectivas y acciones que permitan crear estrategias y compromisos efectivos a la hora de crear alternativas y soluciones.<\/span><\/p>\n Una de las \u00e1reas de mayor profundidad para revisar la ruta de la humanidad frente a la naturaleza es<\/b> la \u00e9tica ambiental que actualmente se conoce como una subdisciplina de la filosof\u00eda con enfoque integral en la sociedad y la econom\u00eda. Conozcamos m\u00e1s de esto.<\/span><\/p>\n <\/p>\n TABLA DE CONTENIDO <\/strong><\/span><\/p>\n <\/a> <\/p>\n La \u00e9tica ambiental consiste en los principios educativos <\/b>que permiten cultivar sentimientos, pensamientos y acciones con base en la raz\u00f3n y la justicia, de acuerdo con el sentido de solidaridad y responsabilidad humana en el uso del espacio y tiempo de los recursos naturales con los que contamos (1).<\/span><\/p>\n Esta perspectiva toma en cuenta los tres \u00e1mbitos principales de impacto: econom\u00eda, ambiente y sociedad, y prioriza a las generaciones futuras<\/b>. El objetivo es generar prosperidad y armon\u00eda mediante esta disciplina pr\u00e1ctica en el cuidado de la naturaleza, y cuya calidad de vida ambiental alcanzable por todos depende de la educaci\u00f3n de las generaciones presentes (1).<\/span><\/p>\n De ah\u00ed que nuestra responsabilidad consiste<\/b> en tomar las riendas de esta perspectiva y transformarla en acciones espec\u00edficas para el bien social, econ\u00f3mico y ambiental de todos.<\/span><\/p>\n Si te interesa saber c\u00f3mo reutilizar de forma pr\u00e1ctica art\u00edculos de tu hogar,\u00a0<\/span>visita ahora nuestra entrada sobre el tema<\/span><\/a>.<\/span><\/span><\/p>\n En la \u00e9tica ambiental se consideran diferentes factores, no s\u00f3lo los temas sobre medio ambiente, sino tambi\u00e9n los \u00e1mbitos econ\u00f3mico y social.<\/p><\/div>\n <\/a> <\/p>\n Como tal, su origen se remonta desde el siglo XVI con los primeros debates, reflexiones y publicaciones<\/b> sobre el tema hasta llegar al ecologismo moderno en el siglo XX con la fundaci\u00f3n de la Uni\u00f3n Internacional para la Conservaci\u00f3n de la Naturaleza y el establecimiento del decenio para el desarrollo por parte de la ONU (2).\u00a0<\/span><\/p>\n Uno de los principales antecedentes es la creaci\u00f3n del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con el que se establece la coordinaci\u00f3n internacional para atender el tema.<\/b><\/span><\/p>\n Como vemos, <\/span>la historia de la \u00e9tica ambiental est\u00e1 ligada con la educaci\u00f3n ambiental<\/b>, ya que a fin de cuentas la primera es una forma de educaci\u00f3n para la sostenibilidad. En la Declaraci\u00f3n de Tbilisi (1978) se establecen cinco categor\u00edas sobre el tema (1):<\/span><\/p>\n En la actualidad, <\/span>estos puntos sirven de par\u00e1metros acerca del papel de las organizaciones no gubernamentales y su alcance <\/b>en la responsabilidad \u00e9tica para cooperar y crear valor respecto de la sostenibilidad como indicador de colaboraci\u00f3n y gesti\u00f3n social.<\/span><\/p>\n De igual manera, <\/span>estos principios tendr\u00edan que replicarse en cada caso: empresa, organizaci\u00f3n, comunidad, escuela, Estado, <\/b>para crear nuevas formas de plantear el acercamiento con la naturaleza y la econom\u00eda como sociedad desde la conciencia, la sensibilidad, el conocimiento y la comprensi\u00f3n que den paso a las actitudes, t\u00e9cnicas y participaciones de fondo para mejorar la vida ambiental de todas y todos.<\/span><\/p>\n Si est\u00e1s repensando la forma en la que consumes, est\u00e1s en Modo Re. Aqu\u00ed te ofrecemos una forma de reutilizar los envases de tus marcas favoritas. <\/span>Act\u00edvate ahora por la naturaleza<\/span><\/a>.<\/span><\/span><\/p>\n <\/a> <\/p>\n Si te preguntas para qu\u00e9 sirve la \u00e9tica ambiental podemos decir que<\/span> nos permite ver el tema de los problemas ambientales desde una perspectiva m\u00e1s amplia <\/b>que no s\u00f3lo se limita a un tema de tecnolog\u00eda y t\u00e9cnicas, sino a una visi\u00f3n moral sobre la crisis que se vive de forma internacional (1).<\/span><\/p>\n Al considerar los principios y categor\u00edas de la \u00e9tica ambiental se podr\u00e1 entender la necesidad de participar mediante <\/span>nuevos valores, actitudes y comportamientos <\/b>que generen un compromiso renovado en la forma de crear, producir y consumir a todos los niveles.\u00a0<\/span><\/p>\n No podemos evadir la responsabilidad frente a nosotros mismos ni mucho menos respecto de las generaciones que vienen, cuyas necesidades son igual de importantes que las nuestras.<\/b><\/span><\/p>\n En este sentido, <\/span>la trascendencia radica en apostar por el desarrollo sin destrucci\u00f3n<\/b>; es decir, no podemos seguir viendo a la protecci\u00f3n del medio ambiente contrapuesta al crecimiento econ\u00f3mico y al desarrollo social.\u00a0<\/span><\/p>\n Por eso, <\/span>el cambio debe venir de ra\u00edz para evitar reducir la base de recursos<\/b> que sustenta el crecimiento econ\u00f3mico (sin los cuales el desarrollo es imposible) <\/span>o el aumento en los gastos constantes<\/b> que s\u00f3lo se van a reparar los da\u00f1os que continuamente creamos (y no se trata de eso).<\/span><\/p>\n Por ello <\/span>la \u00e9tica ambiental debe tener tambi\u00e9n un enfoque pr\u00e1ctico de difusi\u00f3n y promoci\u00f3n de acciones<\/b> que permitan apostar por un mejor estado de las cosas, desde la conciencia hasta la participaci\u00f3n razonada de las comunidades y entidades que participan.<\/span><\/p>\n \u00danete a nuestra plataforma en Modo Re y s\u00e9 parte del cambio En Modo Re estamos conscientes de esto<\/b>, ya que en M\u00e9xico se producen en la actualidad <\/span>m\u00e1s de 7 millones de toneladas de pl\u00e1stico al a\u00f1o<\/b>, con el 48% destinado a envases y embalajes que no se reciclan y causan enormes da\u00f1os ambientales.<\/span><\/p>\n Por eso <\/span>te invitamos a sumarte para crear una nueva forma de producir y consumir <\/b>con soluciones basadas en la econom\u00eda circular. \u00danete ahora y <\/span>REpiensa, REcupera, REutiliza y REllena<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n \u00bfQuieres saber todo sobre el reciclado de envases? Conoce lo que no se dice sobre el tema <\/span>y los principales problemas que se presentan con la<\/span> contaminaci\u00f3n pl\u00e1stica<\/span><\/a>.<\/span><\/span><\/p>\n <\/a> <\/p>\n Todas las actividades deben tomar en cuenta a los diferentes sectores desde los cuales se puede generar un cambio espec\u00edfico, ya que conllevar\u00e1n distintas estrategias y responsabilidades: <\/span>grupos comunitarios, funcionarios p\u00fablicos, empresas, industrias, ciudadanos en general, universidades, cient\u00edficos, entre otros<\/b> (1).<\/span><\/p>\n En este sentido, <\/span>debe haber un diagn\u00f3stico a nivel de la situaci\u00f3n para adoptar esta perspectiva<\/b>, adem\u00e1s de planificar y coordinar las actividades que permitan tomar conciencia sobre la \u00e9tica ambiental.\u00a0<\/span><\/p>\n Uno de los principales pilares es la educaci\u00f3n sobre el tema para trabajar en la identificaci\u00f3n y desarrollo de habilidades y valores a nivel social, emocional e intelectual de las comunidades (3).<\/b><\/span><\/p>\n Los principales <\/span>valores y acciones <\/b>en t\u00e9rminos ambientales son (3):\u00a0<\/span><\/p>\n Otras m\u00e1s espec\u00edficas son:<\/b> cuidar el agua, usar m\u00e1s el transporte p\u00fablico o dar caminatas y paseos en bicicleta (seg\u00fan lo permita la distancia), reutilizar y restaurar antes que consumir, reciclar papel, reducir el uso de bolsas de pl\u00e1stico, apagar la luz donde no se ocupe, tratar a animales y plantas con respeto, adquirir alimentos de temporada, comprar lo esencial, <\/span>entre otras acciones que respaldan el cuidado permanente y amoroso del planeta<\/b> (4).\u00a0<\/span><\/p>\n En Modo Re trabajamos de forma pr\u00e1ctica y sencilla para beneficio de los consumidores y las marcas<\/b>, de modo que se puedan rellenar los envases de estas con el producto que necesitas sin utilizar una nueva botella de pl\u00e1stico, disminuyendo la contaminaci\u00f3n de este tipo (que es de las m\u00e1s grandes) en nuestro planeta. <\/span>S\u00e9 parte de esta plataforma ahora<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Si todas y todos participamos del cambio generaremos mejores estrategias de cara Recuerda que la \u00e9tica ambiental es la \u00e9tica por la tierra. <\/b>Apostemos a la creaci\u00f3n de sociedades sostenibles con justicia para todos: a nivel global, local y entre generaciones para construir el futuro com\u00fan que deseamos, desde hoy.\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce m\u00e1s sobre el estilo de vida sustentable en <\/span>nuestro art\u00edculo<\/span><\/a>\u00a0<\/span>sobre los h\u00e1bitos y opciones que fomentan esta decisi\u00f3n.<\/span><\/span><\/p>\n <\/p>\n \u00bfPor qu\u00e9 es importante la \u00e9tica ambiental? Conoce sus antecedentes, alcances y acciones para adoptar esta perspectiva integral en tu vida.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":247,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":""},"categories":[61],"tags":[68,71,70,69,67],"yoast_head":"\n\n
\n
\u00bfQu\u00e9 es la \u00e9tica ambiental?<\/b><\/span><\/h2>\n
Caracter\u00edsticas de la \u00e9tica ambiental: origen y par\u00e1metros de ONGs<\/b><\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\n
Importancia<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
para generar mejores entornos de producci\u00f3n y consumo.<\/p><\/div>\nAcciones para promover la \u00e9tica ambiental<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\n
a la renovaci\u00f3n de la sociedad y la econom\u00eda para el bien del medio ambiente y el planeta.<\/p><\/div>\nReferencias<\/b><\/span><\/h4>\n
\n