{"id":214,"date":"2022-10-25T02:21:49","date_gmt":"2022-10-25T02:21:49","guid":{"rendered":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/?p=214"},"modified":"2022-10-25T02:32:15","modified_gmt":"2022-10-25T02:32:15","slug":"importancia-de-reutilizar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/importancia-de-reutilizar\/","title":{"rendered":"Importancia de reutilizar: 10 ideas para prolongar la vida de los art\u00edculos en tu hogar"},"content":{"rendered":"
El medio ambiente est\u00e1 vi\u00e9ndose afectado por nuestros h\u00e1bitos de consumo, lo cual est\u00e1 generando consecuencias devastadoras, no solo para los seres humanos, sino tambi\u00e9n para el planeta (1).<\/span><\/p>\n Por ello, diversas organizaciones han planteado propuestas con el fin de aumentar las protecciones ambientales. Una de ellas es la regla de las 9R, que propone desarrollar mejores pr\u00e1cticas para tener un consumo m\u00e1s responsable (2).<\/span><\/p>\n Con el fin de ayudar al medio ambiente, la <\/span>regla de las 9R<\/b><\/a> promueve las siguientes acciones: <\/span>rechazar, repensar, redise\u00f1ar, reducir, reutilizar, reparar, remanufacturar, reciclar y recuperar.<\/b> Aunque todas son consideradas importantes, en el siguiente art\u00edculo nos enfocaremos en la<\/span> importancia de reutilizar<\/b>.<\/span><\/p>\n En Modo Re creemos que esta iniciativa no s\u00f3lo ayuda a generar menos desechos, sino tambi\u00e9n a maximizar los recursos que consumimos<\/b>, lo cual hace que seamos conscientes en nuestros h\u00e1bitos de consumo. Por lo cual te explicaremos qu\u00e9 es, su importancia, beneficios y te daremos 10 ideas para que puedas reutilizar art\u00edculos en tu hogar.<\/span><\/p>\n <\/p>\n TABLA DE CONTENIDO <\/strong><\/span><\/p>\n <\/a> <\/p>\n Reutilizar es el acto que <\/span>permite volver a utilizar los bienes o productos desechados, denominados residuos, y darles un segundo uso igual o diferente del que fueron pensados originalmente<\/b> (3).<\/span><\/p>\n De acuerdo con el Centro de Capacitaci\u00f3n El\u00e9ctrica y Energ\u00edas Alternas (CCEEA), Suiza es el principal en lo que cabe a reciclaje y reutilizaci\u00f3n.<\/b><\/span><\/p>\n Este proceso es importante para la ecolog\u00eda porque permite alargar la vida \u00fatil de un art\u00edculo, reducir la huella en el medio ambiente, elaborar soluciones con materiales alternativos y ahorrar recursos, ya que se necesitan menos materiales para crear nuevos productos que satisfagan las necesidades de consumo (4).<\/span><\/p>\n Un beneficio m\u00e1s de reutilizar es la disminuci\u00f3n de gastos en la econom\u00eda de las familias pues se deja de consumir productos gracias a la conciencia responsable que genera.<\/p><\/div>\n En comparaci\u00f3n con el reciclaje, reutilizar se considera m\u00e1s \u00fatil, pues lo ideal ser\u00eda que se reuse un producto tantas veces sea posible antes de desecharlo<\/b>. Si bien es cierto que un producto puede ser desechado y poco despu\u00e9s reciclado; son muy pocas las veces en el mundo actual en donde esto sucede, pese a la creencia general.<\/span><\/p>\n Si tienes dudas sobre reutilizar y\u00a0 reciclar, lee nuestra siguiente<\/span> gu\u00eda<\/span><\/a> y conoce cu\u00e1l de las 2R genera m\u00e1s beneficios en favor del medio ambiente.<\/span><\/p>\n En Modo Re, creemos que REutilizar es la mejor opci\u00f3n para nuestro planeta.<\/b> Por ello, nuestra plataforma ofrece una manera para que las personas usen los envases de sus marcas favoritas a manera de Refill. <\/span>Cont\u00e1ctanos<\/span><\/a> y ofrece una soluci\u00f3n real basada en los principios de la Econom\u00eda Circular.<\/span><\/p>\n <\/a> <\/p>\n Existen diversos productos que se les puede dar una segunda vida \u00fatil;<\/b> es decir, se pueden reutilizar; sin embargo, son los materiales hechos con pl\u00e1stico en los cu\u00e1les se considera de verdadera utilidad est\u00e1 propuesta.<\/span><\/p>\n Una botella de pl\u00e1stico tarda hasta 500 a\u00f1os en desintegrarse, aunque s\u00ed est\u00e1 enterrada este tiempo se prolonga a\u00fan m\u00e1s (6).<\/b><\/span><\/p>\n Por ello, uno de los retos m\u00e1s importantes que enfrentamos en el mundo es la reutilizaci\u00f3n de pl\u00e1sticos. <\/span>Reutilizar pl\u00e1sticos implica fomentar procesos que fomenten un nuevo de estos productos<\/b> y trabajar en soluciones m\u00e1s sostenibles.<\/span><\/p>\n Actualmente existen diversas iniciativas que brindan opciones con la importante tarea de reutilizar<\/b>. Modo Re es una de ellas, pues ofrece soluciones ante la problem\u00e1tica de los desechos pl\u00e1sticos en nuestro planeta. Con\u00f3celos en <\/span>Instagram<\/span><\/a> y refuerza tus lazos con marcas y consumidores que replanteen su relaci\u00f3n con los pl\u00e1sticos que consumen. <\/span><\/p>\n En comparaci\u00f3n con el reciclaje, reutilizar tambi\u00e9n nos permite reducir un menor impacto ambiental ya que minimiza la generaci\u00f3n de contaminantes.<\/p><\/div>\n <\/a> <\/p>\n Gracias a esto, la poblaci\u00f3n mundial ha ido tomando m\u00e1s conciencia del impacto que genera los pl\u00e1sticos <\/b>y su derroche como residuos, por lo cual, ha adoptado como una de sus medidas el reutilizar estos materiales, lo cual ha tra\u00eddo diversos beneficios en favor del medio ambiente como (5):<\/span><\/p>\n La huella de carbono ayuda a conocer la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que una empresa genera, consulta nuestro <\/span>art\u00edculo<\/span><\/a> para saber sobre el tema.<\/span><\/span><\/p>\n En Modo Re te ofrecemos una manera REpensar tu consumo<\/b>: <\/span>RE<\/b>cuperando tus envases y <\/span>RE<\/b>llen\u00e1ndolos en nuestras m\u00e1quinas expendedoras, las cuales te ayudar\u00e1n a no usar una nueva botella. \u00a1No esperes m\u00e1s! <\/span>Con\u00f3cenos<\/span><\/a> y fomenta los beneficios de la <\/span>RE<\/b>utilizaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n <\/a> <\/p>\n Tras conocer qu\u00e9 es reutilizar, su importancia, sus beneficios, tanto generales como en el reuso de pl\u00e1sticos. En Modo Re te ofrecemos 10 ideas para que puedas reutilizar art\u00edculos en tu hogar (7) (8).<\/span><\/p>\n 1. Huacales.<\/b> Los huacales o cajas de madera que emplean productores o vendedores de frutas y verduras usualmente son desechados cuando se rompen. Una gran manera de fomentar su reutilizaci\u00f3n <\/span>es transform\u00e1ndolos en objetos para nuestro uso cotidiano.<\/b> Desde bancos hasta libreros, si quieres fomentar \u00e9sta pr\u00e1ctica <\/span>existen m\u00faltiples blogs y videos<\/span><\/a> para lograrlo.<\/span><\/p>\n 2. Botas para lluvia. <\/b>Las botas para lluvia, usualmente de pl\u00e1stico, son una gran forma de fomentar la <\/span>reutilizaci\u00f3n<\/b>: en primer lugar, intenta reparar la zona donde est\u00e1n rotas para correr bajo la lluvia; <\/span>si no tienen mejora, entonces se pueden emplear como originales macetas<\/b>. \u00a1Aplica tu creatividad!<\/span><\/p>\n Y para quienes buscan reutilizar otro tipo de calzado, existe la marca mexicana <\/span>The Clean Industry<\/b><\/a>, <\/span>servicio premium de cuidado y limpieza de sneakers<\/b>; <\/span>una excelente opci\u00f3n para alargar la vida de tu par favorito de tenis <\/b>y no deshacerte de ellos como pensabas.\u00a0<\/span><\/p>\n The Clean Industry tambi\u00e9n ofrece kits de limpieza para que t\u00fa mismo te encargues del cuidado de tus tenis. Limpia piel natural o sint\u00e9tica, pol\u00edmeros de diferentes densidades y no despinta. Foto: Facebook, @thecleanindustry<\/a>.<\/p><\/div>\n 3. Botellas de vidrio.<\/b> Un gran aliado en la reutilizaci\u00f3n son las botellas de vidrio, no solo las podemos ocupar como <\/span>elementos decorativos<\/span><\/a> dentro de nuestro hogar, tambi\u00e9n pueden fungir como <\/span>contenedores de productos para evitar el uso de materiales da\u00f1inos <\/b>como el pl\u00e1stico.<\/span><\/p>\n En M\u00e9xico existen varios proyectos que le dan segunda vida a las botellas de vidrio, con novedosos objetos para el hogar y el uso personal. El primer ejemplo es <\/span>Cerrando el Ciclo<\/b><\/a>, <\/span>tienda sustentable<\/b><\/a> que reutiliza botellas de vidrio para crear joyer\u00eda y objetos decorativos para el hogar<\/b>. Un proyecto de triple impacto: ambiental, social y econ\u00f3mico.<\/span><\/p>\n Cerrando el Ciclo tambi\u00e9n ofrece talleres para quienes les interese generar iniciativas que impulsen el aprovechamiento de las botellas de vidrio a trav\u00e9s de la innovaci\u00f3n, concientizaci\u00f3n y el emprendimiento social. Foto: Facebook, @CerrandoelCiclo<\/a>.<\/p><\/div>\n Otra marca que reutiliza botellas es <\/span>Casa S\u00e1astun Arte en Vidrio<\/b><\/a>, enfocada en el dise\u00f1o y la restauraci\u00f3n del vidrio. Tambi\u00e9n ofrecen talleres.\u00a0<\/span><\/p>\n De acuerdo con la Secretar\u00eda de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anualmente se tiran 2.5 millones de toneladas de botellas de vidrio en M\u00e9xico.<\/b><\/span><\/p>\n 4. Neum\u00e1ticos. <\/b>De acuerdo con las estad\u00edsticas de la Organizaci\u00f3n Mundial para la Salud y el Medio Ambiente, en M\u00e9xico se estima que se desechan alrededor de 28 millones 900 mil neum\u00e1ticos cada a\u00f1o. Por ello,<\/span> reutilizar estos como columpios es un gran acierto en favor del medio ambiente<\/b>.<\/span><\/p>\n 5. Papel.<\/b> M\u00e9xico ocupa el sexto lugar mundial en consumo de papel (9). Para disminuir est\u00e1 pr\u00e1ctica <\/span>podemos incentivar su reuso al ocuparlo por ambas caras para escribir<\/b>, al limpiar nuestros espejos o ventanas o usarlo como envoltorio en unidades de producto.<\/span><\/p>\n Una forma de incentivar la reutilizaci\u00f3n es a trav\u00e9s del <\/span>packaging ecol\u00f3gico<\/span><\/i><\/a>, no dejes de leer del tema en nuestro siguiente art\u00edculo.<\/span><\/p>\n 6. Aceite.<\/b> El aceite que empleamos cuando cocinamos nuestros alimentos cada d\u00eda es tirado por el desag\u00fce. Esto no s\u00f3lo genera p\u00e9rdidas econ\u00f3micas, tambi\u00e9n contamina las aguas subterr\u00e1neas. Por ello, <\/span>una buena opci\u00f3n es reutilizarlo varias veces <\/b>con el fin de que, cuando no sea \u00fatil, se lleve a un punto especial para depurarlo.\u00a0<\/span><\/p>\n 7. Sobras de comida.<\/b> Algo id\u00f3neo para combatir el desperdicio de comida <\/span>es reutilizar las sobras <\/b>de d\u00edas pasados<\/span> y preparar nuevos platillos con ellos<\/b>. Entre los platillos que se pueden preparar se encuentran las empanadas, ensaladas, tortillas y hasta brownies.<\/span><\/p>\n Ejemplo de una <\/span>marca que se preocupa por disminuir los residuos alimenticios es <\/b>Hagamos Composta<\/b><\/a>, proyecto que reduce a la mitad la basura generada por cada familia inscrita a trav\u00e9s de un servicio de recolecci\u00f3n de residuos org\u00e1nicos; estos se transforman en composta para reincorporarlos al suelo, aportar nutrientes y reducir la contaminaci\u00f3n. <\/span>El proyecto lleva recolectados m\u00e1s de un mill\u00f3n de kilogramos de residuos org\u00e1nicos en catorce ciudades del pa\u00eds<\/b>.\u00a0<\/span><\/p>\n Hagamos Composta gan\u00f3 el No Waste Challenge 2021 (en alianza con What Design Can Do y Fundaci\u00f3n IKEA), concurso abierto a innovadores de todo el mundo con soluciones de dise\u00f1o para abordar el impacto de los residuos en el cambio clim\u00e1tico. Foto: Hagamos Composta<\/a>.<\/p><\/div>\n 8. Art\u00edculos electr\u00f3nicos.<\/b> Televisores, lavadoras e incluso <\/span>smartphones<\/span><\/i> pueden ser reutilizados. <\/span>Los viejos televisores pueden ser reusados como peceras<\/b>, los tambores de las lavadoras como l\u00e1mparas y los m\u00f3viles pueden ser reparados para darles un segundo uso (10).<\/span><\/p>\n Existen varios centros de recolecci\u00f3n de art\u00edculos electr\u00f3nicos en la Ciudad de M\u00e9xico y en otras partes del pa\u00eds. Destacan las marcas: <\/span>Eco Azteca<\/b><\/a>, <\/span>Punto Verde<\/b><\/a> y <\/span>SunTech<\/b><\/a>, pero existen muchos m\u00e1s proyectos preocupados por la <\/span>recolecci\u00f3n y destrucci\u00f3n de residuos el\u00e9ctricos y electr\u00f3nicos. <\/b>Tel\u00e9fonos celulares, CPU\u00b4s, monitores, fax, terminales, televisiones, impresoras, circu\u00edtos electr\u00f3nicos, equipos de medici\u00f3n, cables de interconexi\u00f3n, no breaks, conmutadores, tel\u00e9fonos comunes, routers y switches de red pueden tener un tiempo de vida mayor o ser reutilizados para otros fines.<\/span><\/p>\n El Inventario de Residuos de Aparatos El\u00e9ctricos en M\u00e9xico SunTech recibe electr\u00f3nicos de empresas peque\u00f1as, grandes, entidades gubernamentales e incluso particulares. Cuenta con la capacidad de recibir miles de toneladas a la semana. Foto: Facebook<\/a>.<\/p><\/div>\n 9.<\/strong> Ropa. <\/b>Una de las tendencias en los \u00faltimos a\u00f1os es la <\/span>reutilizaci\u00f3n de las prendas de vestir, la normalizaci\u00f3n de repetir outfits y el \u201cSlow Fashion\u201d<\/b>, un concepto que fomenta la transparencia de los procesos de produccio\u0301n, de forma que el consumidor sepa quie\u0301n, do\u0301nde y en que\u0301 condiciones se ha elaborado la ropa que usa. <\/span>El Slow Fashion promueve materiales que no contaminan al ser biodegradables, adem\u00e1s de ser prendas que duran a\u00f1os o incluso toda la vida<\/b>.<\/span><\/p>\n La \u00abmoda lenta\u00bb aboga por el trato justo de las personas, los animales y el planeta a lo largo del proceso de crear prendas. Foto: Agencia Verde<\/a>.<\/p><\/div>\n Si no ocupas o ya no deseas conservar una prenda, puedes fomentar su reutilizaci\u00f3n <\/span>don\u00e1ndola a orfanatos y hospitales o comprando en tiendas de segunda mano como <\/b>Verdepermuta<\/b><\/a>, una iniciativa para adquirir o intercambiar prendas de segundo uso. <\/b>Tambi\u00e9n <\/span>puedes coserla para repararla o explotar tu creatividad reinventando tus prendas<\/b>, agregando nuevos pedazos de tela o creando una pieza totalmente distinta.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n\n
\n
\u00bfQu\u00e9 es la reutilizaci\u00f3n?<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Importancia de reutilizar pl\u00e1stico<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Beneficios de la reutilizaci\u00f3n<\/b><\/span><\/h3>\n
\n
10 ideas para reutilizar art\u00edculos en tu hogar<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\nestim\u00f3 que en 2021 se desech\u00f3 1 mill\u00f3n 211 mil art\u00edculos electr\u00f3nicos en el pa\u00eds (11).<\/b><\/span><\/p>\n<\/p>\n