{"id":186,"date":"2022-09-20T21:20:08","date_gmt":"2022-09-20T21:20:08","guid":{"rendered":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/?p=186"},"modified":"2023-01-07T04:29:06","modified_gmt":"2023-01-07T04:29:06","slug":"reciclado-de-envases","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/reciclado-de-envases\/","title":{"rendered":"Reciclado de envases: \u00bfuna soluci\u00f3n a la crisis ambiental u otra forma m\u00e1s de contaminar?"},"content":{"rendered":"

12 millones de toneladas de basura llegan a los mares y oc\u00e9anos cada a\u00f1o<\/b> (1). Varios millones de esta basura equivalen a bolsitas para bocadillos o golosinas, bolsas de pl\u00e1stico, etiquetas, pel\u00edculas para envolver, platos y vasos desechables y sistemas de barrera est\u00e9ril como bandejas, bolsas y materiales que garantizan la esterilidad de un producto.<\/span><\/p>\n

Pero <\/span>el problema de la contaminaci\u00f3n pl\u00e1stica no se reduce a su llegada a los cuerpos de agua sino que va desde su manufactura<\/b> (que requiere alrededor del 4% de todo el petr\u00f3leo, el gas extra\u00eddo y del 4% de toda la energ\u00eda producida mundialmente) <\/span>hasta su descomposici\u00f3n<\/b> (que puede necesitar de cientos y cientos a\u00f1os para desaparecer) (1).<\/span><\/p>\n

Por esta raz\u00f3n, <\/b>desde hace tiempo, <\/span>se exploran diferentes soluciones<\/b> para\u00a0 gestionar de manera efectiva los desechos pl\u00e1sticos. <\/span>Una de las opciones m\u00e1s populares es el reciclado de envases; no obstante, esta alternativa no es la m\u00e1s viable<\/b> dados sus muchos requisitos, su poca implementaci\u00f3n y sus consecuencias ambientales.<\/span><\/p>\n

TABLA DE CONTENIDO <\/strong><\/span><\/p>\n