{"id":168,"date":"2022-09-13T08:09:10","date_gmt":"2022-09-13T08:09:10","guid":{"rendered":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/?p=168"},"modified":"2023-01-07T04:29:43","modified_gmt":"2023-01-07T04:29:43","slug":"vida-sustentable","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/vida-sustentable\/","title":{"rendered":"Estilo de vida sustentable: \u00bfc\u00f3mo tener h\u00e1bitos en favor del planeta sin abandonarlos en el intento?"},"content":{"rendered":"
El cuidado del medio ambiente no es una cuesti\u00f3n de acciones de un solo d\u00eda, pues cuando hablamos de la sustentabilidad del planeta, implica la realizaci\u00f3n de una serie de acciones constantes <\/b>que mejoren y sobre todo, salvaguarden la mayor parte de recursos naturales posibles para que tengamos una vida digna.<\/span><\/p>\n Por lo tanto, una vida sustentable obliga a que prolonguemos los recursos que tenemos a nuestro alrededor<\/b>, ya que nuestra tarea primordial como seres humanos es cuidar y proteger su desempe\u00f1o para conservarlo lo m\u00e1s que podamos (1).<\/span><\/p>\n Es por esta raz\u00f3n y otras m\u00e1s, que en el siguiente art\u00edculo te hablaremos sobre qu\u00e9 es una vida sustentable, las razones principales por las que hay que llevar a cabo y sobre todo; qu\u00e9 tipo de acciones podemos realizar para llevarla a cabo de forma constante.<\/span><\/p>\n Un estilo de vida ecol\u00f3gico significa que tus h\u00e1bitos se orientan en proteger y preservar el medio ambiente, por lo que tomas decisiones m\u00e1s respetuosas con tu entorno.<\/p><\/div>\n TABLA DE CONTENIDO <\/strong><\/span><\/p>\n <\/a> En el a\u00f1o de 1986, la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS) defini\u00f3 el t\u00e9rmino \u201cestilo de vida\u201d como<\/span> la forma de vida general que tiene como cimiento la interacci\u00f3n entre las condiciones de vida y patrones individuales que est\u00e1n determinados por factores socioculturales y rasgos personales<\/b> (2).<\/span><\/p>\n M\u00e1s tarde, la Comisi\u00f3n Mundial sobre Medio Ambiente y el Desarrollo a trav\u00e9s de su Informe Brundtland, retom\u00f3 el concepto y lo aline\u00f3 con el desarrollo sustentable, pues declar\u00f3 que \u00e9sta era <\/span>aquella que satisface las necesidades presentes sin comprometer la de generaciones futuras<\/b>.<\/span><\/p>\n Por lo cual, se puede definir como vida sustentable <\/span>aquella forma de vida, que en sus elecciones y comportamientos sociales minimizan su impacto en el medio ambiente<\/b>.<\/span><\/p>\n En otras palabras, que reducen el uso de recursos naturales, emisiones contaminantes, residuos y contaminaci\u00f3n, <\/span>pues quienes lo llevan a cabo promueven un desarrollo socioecon\u00f3mico equitativo y una mejor calidad de vida para los dem\u00e1s en el planeta<\/b> (3).<\/span><\/p>\n Lograr un estilo de vida sostenible no depende \u00fanicamente de factores individuales, tambi\u00e9n existen causas colectivas y externas que pueden impulsar el alcance de \u00e9ste.<\/p><\/div>\n En Modo RE somos aliados de las marcas que buscan nueva forma de consumir de manera m\u00e1s consciente en nuestro planeta. <\/b>Visita nuestra p\u00e1gina<\/span><\/a> y descubre porque es el momento de REpensar la manera en qu\u00e9 compramos.<\/span><\/p>\n <\/a> Existen muchas razones por las cu\u00e1les debemos llevar a cabo un estilo de vida sustentable; sin embargo, la principal es el consumo.\u00a0<\/span><\/p>\n Al hablar de consumo nos referimos a la cantidad de recursos que extraemos del medio ambiente; es decir, <\/span>a la cantidad de materiales y energ\u00eda que se emplean para crear un producto o servicio que satisfaga nuestras necesidades humanas<\/b> (4).<\/span><\/p>\n Las personas necesitamos consumir bienes y servicios para pasar nuestra vida diaria; no obstante, <\/span>el consumo mundial est\u00e1 creciendo a una tasa acelerada que rebasa la capacidad de regeneraci\u00f3n de la tierra<\/b>.<\/span><\/p>\n El consumo es la causa del 60% de todas las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero (5)<\/b><\/span>.<\/b><\/span><\/p>\n Como resultado, el consumo ha creado una serie de efectos para el medio ambiente que se pueden calificar como terribles, pues ha propiciado (5):<\/span><\/p>\n En consecuencia, se\u00a0 ha originado un agotamiento de los recursos naturales, lo cual hace que una parte de la poblaci\u00f3n pueda acceder a servicios como son el agua potable o una alimentaci\u00f3n digna.<\/span><\/p>\n De acuerdo con Inegi, el agotamiento de bienes naturales en M\u00e9xico, se calcula alrededor de los 800 mil millones de pesos, lo cual equivale al 1.1% del PIB<\/b><\/span>.<\/b><\/span><\/p>\n Los pl\u00e1sticos cuando se convierten en residuos emiten metano y etileno, lo cual causa 1 mill\u00f3n de muertes prematuras cada a\u00f1o por su exposici\u00f3n<\/p><\/div>\n En Modo Re, queremos colaborar para que estos impactos disminuyan<\/b>, <\/span>por ello ofrecemos soluciones reales a la problem\u00e1tica del pl\u00e1stico en nuestro planeta. <\/b>Con\u00f3cenos<\/span><\/a> y forma parte del cambio para una vida m\u00e1s sustentable.<\/span><\/p>\n Los pl\u00e1sticos generan consecuencias ambientales devastadoras, lee <\/span>nuestra gu\u00eda<\/span><\/a> y descubre el porqu\u00e9 debemos dejar de usarlos.<\/span><\/span><\/p>\n <\/a> Los efectos negativos del consumo han impulsado objetivos para promover el desarrollo sustentable y as\u00ed proteger al planeta y asegurar el acceso a recursos naturales para toda la poblaci\u00f3n mundial.<\/span><\/p>\n Uno de ellos, es el consumo responsable que se puede definir como <\/span>el uso de bienes y servicios para satisfacer necesidades humanas; minimizando el empleo de recursos naturales y materiales que emitan desperdicios contaminantes<\/b> (4).<\/span><\/p>\n El consumo responsable no s\u00f3lo implica la toma de decisiones en la cantidad que se consume sino tambi\u00e9n en efectuar un an\u00e1lisis sobre el proceso en que cada producto o servicio se crea o se demanda.<\/span><\/p>\n Por lo anterior, es necesario que <\/span>las marcas fomenten opciones como el estilo de vida sustentable que impulsen el consumo responsable<\/b>.<\/span><\/p>\n ONU M\u00e9xico expresa que 1 de los 17 objetivos del pa\u00eds, es que empresas logren alianzas estrat\u00e9gicas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.<\/b><\/span><\/p>\n Si una organizaci\u00f3n logra que sus clientes comprendan que el consumo no s\u00f3lo es la satisfacci\u00f3n de una necesidad, <\/span>conseguir\u00e1n que sean m\u00e1s conscientes sobre el impacto que se genera sobre el medio ambiente y har\u00e1 que tengan sensibilidad al momento de realizar una compra<\/b> (4).<\/span><\/p>\n Cuando consumimos alg\u00fan producto o servicio, estamos apoyando sus procesos de producci\u00f3n, lo cual conlleva implicaciones hacia el medio ambiente.<\/p><\/div>\n En Modo Re, creemos que la mejor manera de promover tu producto es a partir de la reutilizaci\u00f3n<\/b>. Somos una plataforma que invita a las organizaciones a\u00a0 REcuperar nuevas maneras de contribuir en favor del planeta. <\/span>Descubre nuestras m\u00e1quinas<\/span><\/a> y s\u00famate al cambio.<\/span><\/p>\n Conoce qu\u00e9 es el <\/span>packing ecol\u00f3gico<\/span><\/i><\/a> y ent\u00e9rate el porqu\u00e9 no es una buena opci\u00f3n para tu marca si quieres dejar un impacto ambiental menor.<\/span><\/span><\/p>\n <\/a> Si te has interesado en fomentar la vida sustentable, te damos algunos consejos que puedes llevar a cabo para poner en marcha h\u00e1bitos en favor del planeta (6).<\/span><\/p>\n Con esto en mente, se cre\u00f3 Modo Re, una plataforma de consumo circular que impulsa a las marcas a ofrecer sus productos de forma m\u00e1s consciente, siguiendo el principio de la reutilizaci\u00f3n. Tan sencillo como: <\/span>REpensar tu consumo, REcuperar el envase, REutilizarlo y REllenarlo en las m\u00e1quinas de Modo Re, obteniendo tu producto sin utilizar una nueva botella de pl\u00e1stico<\/b>.<\/span><\/p>\n El Primer Informe Contralor\u00eda Social, realizado por la Conagua, expresa que el 70% de los lagos, lagunas y r\u00edos en M\u00e9xico tienen alg\u00fan grado de contaminaci\u00f3n.<\/b><\/span><\/p>\n Si no te es posible implementarlo de forma cotidiana, otra opci\u00f3n ser\u00eda intentar realizar caminatas. Cualquiera de los dos, no s\u00f3lo est\u00e1 a favor del medio ambiente, tambi\u00e9n incitan a la actividad f\u00edsica, as\u00ed como la liberaci\u00f3n de endorfinas; que promueven el buen humor.<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n puedes acudir con productores locales y fomentar la econom\u00eda de la regi\u00f3n, en el caso que no puedas realizar un huerto.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s de generar menos emisiones de gases de efecto invernadero, el refill ayuda a generar un 86% menos pl\u00e1stico.<\/p><\/div>\n En Modo RE ofrecemos refill autom\u00e1tico que permite a los usuarios rellenar sus envases con tus productos de forma sencilla<\/b>. <\/span>Encu\u00e9ntranos<\/span><\/a>. Contamos con tiendas a lo largo de la urbe capitalina para impulsar nuestra responsabilidad con el planeta.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Repiensa, recupera, reutiliza, rellena.<\/b><\/span><\/p>\n <\/p>\n Los pl\u00e1sticos de un solo uso son productos que fueron fabricados para ser utilizados una vez antes de ser desechados. Ev\u00edtalos con nosotros.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":179,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":""},"categories":[72],"tags":[26,29,28,31,30,25,27],"yoast_head":"\n\n
\n <\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es?<\/b><\/span><\/h2>\n
\n <\/p>\n\u00bfPor qu\u00e9 llevar un estilo de vida sustentable?<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\n
\n <\/p>\nVida sustentable como opci\u00f3n de consumo responsable<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\n <\/p>\n\u00bfC\u00f3mo fomentar la vida sustentable?<\/b><\/span><\/h2>\n
\n
\n
<\/p>\n
<\/span><\/p>\n
\n
\n
\n
Referencias<\/b><\/span><\/h4>\n
\n