{"id":147,"date":"2022-08-01T02:12:53","date_gmt":"2022-08-01T02:12:53","guid":{"rendered":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/?p=147"},"modified":"2023-01-07T04:29:54","modified_gmt":"2023-01-07T04:29:54","slug":"reutilizar-vs-reciclar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.modore.com.mx\/blog\/reutilizar-vs-reciclar\/","title":{"rendered":"Reutilizar vs. Reciclar: \u00bfqu\u00e9 es mejor para el planeta?"},"content":{"rendered":"
Los patrones de producci\u00f3n, consumo y disposici\u00f3n imperantes <\/b>en la sociedad mexicana, en particular, y en el mundo occidental, en general, <\/span>han provocado que d\u00eda con d\u00eda los recursos naturales nos resulten cada vez m\u00e1s insuficientes<\/b>. Adem\u00e1s, estos patrones <\/span>han generado graves afectaciones en materia econ\u00f3mica, social y sanitaria<\/b>.<\/span><\/p>\n Para intentar reparar esta situaci\u00f3n es necesario<\/b> sustituir o, al menos, <\/span>modificar la forma en la que producimos por una en la que se tenga como meta ciclos sustentables que se rijan bajo<\/b> tres acciones: <\/span>reducir, reutilizar y reciclar<\/b> y en los que prime un equilibrio entre el desarrollo econ\u00f3mico, social y ambiental.<\/span><\/p>\n En este art\u00edculo <\/span>nos centramos en los dos \u00faltimos, reciclar y reutilizar<\/b>. Te contamos en qu\u00e9 consisten, cu\u00e1les son sus diferencias<\/span> y por qu\u00e9 en Modo Re estamos convencidos de que reutilizar es la<\/b> soluci\u00f3n<\/b>.<\/span><\/p>\n TABLA DE CONTENIDO <\/strong><\/span><\/p>\n <\/a> <\/p>\n Los ciclos sustentables favorecen el equilibrio entre el desarrollo econ\u00f3mico, social y ambiental. Estos se rigen bajo tres acciones: reducir, reutilizar y reciclar.<\/p><\/div>\n Al contrario de la idea popular de las \u201c<\/span>tres erres<\/b>\u201d (<\/span>reducir, reciclar y reutilizar<\/b>), hay muchas m\u00e1s acciones que todos podemos llevar a cabo para salvar al planeta: <\/span>rechazar<\/b> aquello que no necesitamos, <\/span>repensar<\/b> nuestro consumo, <\/span>reparar<\/b> y cuidar los productos y envases para alargar su vida, y sobre todo <\/span>recuperarlos<\/b> y<\/span> rellenarlos<\/b>.<\/span><\/p>\n Sin embargo, al ser un concepto tan difundido en campa\u00f1as publicitarias y gubernamentales, nos interesa que comprendas a detalle de qu\u00e9 tratan las tres erres, para que posteriormente puedas implementar de forma m\u00e1s f\u00e1cil las dem\u00e1s acciones.<\/span><\/p>\n El principio de las tres erres<\/span> tiene como prop\u00f3sito la creaci\u00f3n de una sociedad sustentable en la que se minimice la explotaci\u00f3n de recursos naturales (reducir), se instaure el uso c\u00edclico de materiales y productos en los procesos productivos y de consumo (reutilizar y reciclar) y se procure evitar cualquier da\u00f1o en la disposici\u00f3n de los desechos y residuos finales (1).<\/span><\/p>\n De forma resumida, consiste simplemente en reducir los recursos, los residuos y los desechos que se generan y se producen en los ciclos de producci\u00f3n y prestaci\u00f3n de servicios, reutilizar los productos completos o partes que se generan en estos y reciclar ciertos materiales para hacer uso de ellos como materias primas.<\/span><\/p>\n Las tres erres est\u00e1n estrechamente relacionadas con un uso consciente La instauraci\u00f3n de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) solo va a ser posible a trav\u00e9s del desarrollo y la implementaci\u00f3n de pol\u00edticas ambientales, educativas, econ\u00f3micas y sociales que abarquen todo el ciclo de los productos, es decir, el dise\u00f1o, la producci\u00f3n, la distribuci\u00f3n, el uso y el posconsumo de \u00e9stos.\u00a0<\/span><\/p>\n El t\u00e9rmino de las tres erres se dio a conocer<\/b><\/span> Asimismo, <\/span>implantar las 3R requiere de la acci\u00f3n y compromiso de todos los actores involucrados<\/b>. Especialmente de los tomadores de decisiones, pues son ellos los que tienen la capacidad y el poder de transformar los procesos de las empresas, pero tambi\u00e9n el futuro del planeta.<\/span><\/p>\n En Modo Re deconstruimos las tres erres<\/b> al invitar a las personas y a las marcas a <\/span>REpensar su consumo<\/b>, <\/span>REcuperar el envase<\/b>,<\/span> REutilizarlo y REllenarlo a manera de REfill <\/b>en las m\u00e1quinas de Modo Re<\/span>, <\/b>para obtener tu producto sin utilizar una nueva botella de pl\u00e1stico y as\u00ed disminuir la contaminaci\u00f3n por pl\u00e1stico en nuestro planeta.\u00a0<\/span><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Una publicaci\u00f3n compartida de Modo Re (@enmodore)<\/a><\/p>\n<\/div>\n<\/blockquote>\n\n
Las tres erres de la econom\u00eda circular<\/b><\/span><\/h2>\n
de los recursos energ\u00e9ticos e h\u00eddricos pues tambi\u00e9n buscan que \u00e9stos se reduzcan lo m\u00e1s posible.<\/p><\/div>\n<\/p>\n
\npor primera vez por el que era el primer ministro de Jap\u00f3n,<\/b><\/span>
\nKoizumi Junichiro, durante la Cumbre del G8 en 2004 (2).<\/b><\/span><\/p>\n<\/p>\n
\n